Por: Mónica Olivares. Madres y padres de los 43 normalistas, así como, familiares, sociedad civil y diversas organizaciones salieron, nuevamente, a manifestarse en la Ciudad de México, al cumplirse 31 meses sin saber nada de sus hijos. Exigieron la aparición con vida de los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, desaparecidos…
La Peña del Son reinaugura nueva sede en Nezahualcoyotl
Por Tiyako Felipe El pasado 17, 18 y 19 de marzo el Espacio Cultural Magonista “La Peña del Son” reabrió sus puertas en nueva sede. Con más de 13 años consecutivos este proyecto cultural independiente y autogestivo del oriente del estado de México hizo una pausa en el camino para definir nuevos proyectos, organizar talleres…
Las peregrinadas de Perelló
Por Erenesto Funesto Mondragón La diarrea verbal de Marcelino Perelló Valls, en su ya cancelado programa radiofónico Sentido Contrario, demuestra algunas cosas que ya estaban ahí, desde hace tiempo, a la vista y los oídos de todos y que, circunstancialmente, salen a la luz pública apenas hace unas horas: La pésima calidad editorial de Radio…
Día Mundial de las enfermedades raras
En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras (28 de febrero) con el tema: “La investigación es nuestra esperanza”, se llevó a cabo una campaña ciudadana e informativa en la Ciudad de México, la cual tuvo como finalidad exigir al gobierno mexicano que sustente y promueva la investigación, además de garantizar el derecho a la salud, para que…
Toma simbólica de ayuntamientos en defensa de la Ley 701 en Guerrero
Por Tiyako Felipe Los pueblos organizados de Guerrero diseñan estrategias para defender la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas, ante los rumores de una posible reforma o derogación, lo cual podría significar un retroceso a uno de los marcos legales, que les ha permitido hacer valer sus derechos constitucionales plasmados en el…
La Montaña de Guerrero en defensa de los derechos de los pueblos indígenas
Guerrero, 5 de marzo de 2017. Integrantes de la Coordinadora Regional de Seguridad y Justicia – Policía Ciudadana y Popular (CRSJ-PCP) se manifestaron en los ayuntamientos de cuatro municipios: Cualac, Huamuxtitlán, Malinaltepec, y Olinalá pertenecientes a La Montaña de Guerrero. La finalidad de dichas concentraciones fue levantar la voz para impedir que se reforme la…
La autocensura no es una opción
Por: Myriam Corte En noviembre del 2015, el allanamiento ilegal a la casa de la periodista y directora de la revista electrónica Desinformémonos Gloria Muñoz Ramírez ejemplificó una vez más la violencia y agresiones con clave de género que sufren mujeres periodistas y comunicadoras en nuestro país. La transgresión al hogar, el registro de documentos…
La dignidad no anda chingando
Por Ernesto Funesto Mondragón El 21 de febrero de 2017 será recordado como un día histórico en materia judicial, de derechos humanos y de la defensa de la identidad y derechos de los pueblos originarios. Nunca antes en la historia contemporánea (y quizá en toda la historia del país) la oficina legal del Estado Mexicano,…
Nuestra lengua
Hoy 21 de febrero, es el Día Internacional de la Lengua Materna declarado por la UNESCO. Fragmento de poema en lengua tepehua, unas de las 68 lenguas que se hablan en México. Qui´anu´an chivinti Vatach a´xana´yá qui´anu´an chivinti yuch ju qui´anu´an atalacpast´ac´an qui´anu´an lhilaca´an qui´anu´an c´atsan Nuestra palabra Siempre florecerá nuestra palabra ella es…
Marchan por derechos económicos dignos: discapacidad
“A medida de que las autoridades no respondan a los intereses de los ciudadanos que viven alguna discapacidad, saldremos a las calles a defender nuestros derechos”, José Luis Galeana. Con vestimenta blanca, en sillas de ruedas, con bastones, muletas e intérpretes de lengua de señas, se dieron cita este sábado 4 de febrero en el…
Trump, el muro y la farsa de la “unidad nacional”
Por Nahúm Monroy. La tarde del miércoles 25 de enero comenzó una nueva etapa en las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos. En Washington, Donald Trump dio el pistoletazo de salida al firmar dos decretos que mandatan el inicio de los trabajos para la construcción de un “muro físico” en la frontera sur, situación que…
Del hartazgo social a la unidad nacional
Por Ernesto Funesto Mondragón Para muchos mexicanos, incluido el autor de estas líneas, parecía que el lapso de 21 días entre el 31 de diciembre del año pasado y el 20 de enero del corriente era mucho mayor. En menos de un mes la faz del país se había transformado por completo. La “liberalización” de…
La plaza Tahrir y la revolución inacabada
Por Erick Daniel Cruz Ocampo. El pasado 25 de enero se cumplieron 6 años desde que una protesta en contra del Estado policiaco y las paupérrimas condiciones de vida en Egipto se convirtió en un movimiento social en contra del propio régimen, encabezado por el entonces presidente Husni Mubarak y sus casi 30 años en el…
¿Qué paso en Ixmiquilpan durante manifestación pacífica contra gasolinazo?
Por Sergio Miranda Derivado del rotundo fracaso de la reforma energética, el reciente incremento en el precio de las gasolinas y diésel en un 20%, es sin duda un duro golpe a la economía de todos nosotros, el pueblo de México. El malestar por esta medida no se hizo esperar en todo el país, generando…
Mis recuerdos de Acteal
Por: Javier Francisco Vidal Díaz. Cuando regresé a casa, ya era 23 de diciembre, no pude más que correr hasta ella y así, sin decir mucho, la abracé y me puse a llorar. Ahora mi madre se adelantó a la casa del padre y con ella mis palabras de ese día. Sin embargo, de manera…
Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2016
Cada 3 de diciembre desde 1992, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en este año se deben promover los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) “necesarios para alcanzar el futuro que queremos”. Asimismo se cumplen 10 años de la aprobación por la Asamblea…
Nace la Organización Soberana de los Pueblos Indígenas de Guerrero
Por Tiyako Felipe En el marco del 42 aniversario luctuoso de Lucio Cabañas y el IV aniversario de la Coordinara Regional de Seguridad y Justicia – Policía Ciudadana y Popular (CRSJ-PCP), en la comunidad Ñusavi de Santa Rosa de Lima Alacatlatzala, municipio de Malinaltepec, tomaron protesta –el pasado 2 de diciembre- nuevos integrantes de la…
Celebra su IV Aniversario la CRSJ – Policía Ciudadana y Popular de Guerrero
Por Tiyako Felipe La Coordinadora Regional de Seguridad y Justicia – Policía Ciudadana y Popular (CRSJ-PCP) celebró su cuarto aniversario, el pasado 2 de diciembre, en la comunidad de Santa Rosa de Lima, Alacatlatzala, municipio de Malinaltepec, Guerrero. La elección de dicha fecha y lugar cobró relevancia histórica por dos razones: conmemorar el 42 aniversario…
4to Aniversario Policía Ciudadana y Popular de Guerrero
Fotografías: Tlaliztitzin Arellano y Tiyako Felipe. Celebración del cuarto aniversario de la Coordinara Regional de Seguridad y Justicia – Policía Ciudadana y Popular (CRSJ-PCP), en el marco del 42 aniversario luctuoso de Lucio Cabañas, en la comunidad Ñusavi de Santa Rosa de Lima Alacatlatzala, municipio de Malinaltepec. En donde tomaron protesta –el pasado 2 de…
En la Montaña de Guerrero músico ciego hace sus sueños una realidad
Por Tiyako Felipe. El pasado 22 de noviembre en diversas partes del país se celebró a Santa Cecilia, la patrona de los músicos. La colonia Santa Cecilia del municipio de Zapotitlán Tablas, en el estado de Guerrero, no fue la excepción del festejo donde los acordes y las notas musicales fueron los invitados especiales. Hasta…