Este 1° de mayo de 2025, en el mitin del zócalo capitalino, tras las marcha del Día Internacional del Trabajo en la Ciudad de México, en donde particiaron 35 mil personas, se leyó el manifiesto unitario de trabajadores, que conmemora la lucha histórica de los trabajadores y denuncia la crisis sistémica del capitalismo, donde se…
Categoría: Cobertura Especial
GALERÍA: Semana Santa en Taxco, Guerrero
Fotos por Tlaliztitzin Arellano
Ánimas, Encruzados y Flagelantes: la Semana Santa en Taxco, Guerrero
La representación de la Semana Santa en Taxco de Alarcón, Guerrero, tiene diversos matices espirituales que nos llevan de la sorpresa hasta la admiración. Junto a los personajes que participan de las representaciones de los pasajes bíblicos y las hermandades de penitentes se entretejen formas muy particulares de vivir y experimentar la fe; incluso entre…
Día Internacional del Trabajo: Combativo y unitario
Este 1° de mayo de 2025 en la Ciudad de México, se llevó a cabo la marcha por el Día Internacional del Trabajo, con una participación aproximada de 35 mil personas, según reportó el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)….
Samantha vive, la lucha sigue y sigue
Por Mónica Olivares y Patricia Olivares / Fotos: Mónica Olivares “Aquí se ve la resistencia trans”. Diversas colectivas Trans y colectivos de la comunidad LGBTTTIQ+ se reunieron afuera del Senado de la República en la Ciudad de México, por la movilización “Por la dignidad de las mujeres trans” y para exigir justicia por el transfeminicidio…
Ecos de esperanza y dignidad: Una década de construcción de la soberanía popular
Texto y foto por Tlaliztitzin Arellano/Tiyako Felipe El pasado 2 de diciembre del 2023 en la comunidad de Yautepec, Alacatlatzala, Guerrero se conmemoró el 49 aniversario luctuoso del profesor Lucio Cabañas Barrientos y el XI aniversario de la aparición pública del Movimiento por la Soberanía Popular y el Socialismo (MSPS). Con estos motivos se realizó…
GALERÍA: Cempasúchil y fiesta de los muertos
En Santa Ana Tlacotenco, alcaldía de Milpa Alta, la fiesta inició el 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel. Ese día las familias acuden al panteón a dejar las primeras flores de cempasúchil “para invitar” a sus seres queridos a la fiesta y hacerles saber que ya los esperan los primeros días de noviembre.
GALERÍA: “Tierra de Nahuales”
La propuesta cultural independiente es una suerte de “Teatroterapia” donde se combinan de manera original el teatro de calle, de foro, infantil y de protesta.
San Pedro Atocpan: una “Tierra de Nahuales”
Por: Tiyako Felipe y Tlaliztitzin Arellano Tierra de Nahuales es una puesta en escena desde el teatro independiente. Un proyecto gestado por el colectivo Cuartel Artístico del Sur de San Pedro Atocpan, Milpa Alta. Dentro de la amplia oferta cultural de la Ciudad de México el espectáculo es un buen pretexto para vivir una experiencia…
Cempasúchil y fiesta de los muertos en Santa Ana Tlacotenco, Milpa Alta
Por: Tiyako Felipe y Tlaliztitzin Arellano La “fiesta de los muertos” ya inició en la Ciudad de México y en los rincones más apartados de nuestro país. Por todos lados ya huele a cempasúchil y las calles de la ciudad se van pintando poco a poco de ese amarillo/naranja muy particular. Sin faltar a la…
8M ¡Estamos juntas y organizadas!
“El gobierno ha preferido voltear hacia otro lado, entonces nos toca llenarlo todo para que no quede a dónde mirar”
Día Internacional de la Mujer 2020 CDMX
Este domingo 8 de marzo en la Ciudad de México, cientos de mujeres, colectivos feministas, organizaciones, familias enteras y aliados se aglutinaron por motivo del Día Internacional de la Mujer, para manifestarse contra la violencia de género y los feminicidios. La concentración tuvo lugar en el Monumento a la Revolución, los primeros contingentes comenzaron a…
A 50 años del ’68: una conmemoración de oropel
Por: Ernesto Funesto Mondragón Este martes 2 de octubre de 2018 se cumplieron 50 años de la masacre en Tlatelolco. Tantos días, semanas, meses han pasado, y otras tantas masacres, represiones, desaparecidos, crímenes de estado. Tanto dolor, tanta sangre, tantas ausencias ¿para qué? ¿Cuál ha sido el balance de estos 50 años? ¿Estamos mejor, peor,…
Conmemoración histórica y ancestral: Alacatlatzala
Por: Tlaliztitzin Arellano y Tiyako Felipe. Por primera vez se celebró el Aniversario Fundacional de la comunidad Alacatlatzala del municipio de Malinaltepec, Guerrero, el pasado 23 de mayo. Esta conmemoración es histórica para los mixtecos o tu´un savi (lengua de la lluvia) que habitan la región, ya que Alacatlatzala se fundó un 23 de mayo del año…
Alacatlatzala, pueblo de origen ancestral, celebra su aniversario fundacional
Por: Tlaliztitzin Arellano y Tiyako Felipe. El pasado 23 de mayo, en la comunidad de Alacatlatzala del municipio de Malinaltepec, Guerrero, se realizó una conmemoración histórica para los mixtecos o tu´un savi (lengua de la lluvia) que habitan la región; por primera ocasión celebraron el aniversario de fundación de su comunidad. Según las autoridades agrarias…
Foro en la UNAM (2): El proyecto de Nuevo Aeropuerto: Una historia de saqueo, corrupción y muerte
Parte 2 Las voces de los pueblos Por: Martín López Gallegos Ciudad de México. Este 26 de abril se llevó a cabo el foro “El proyecto de Nuevo Aeropuerto, una historia de saqueo, corrupción y muerte” en el auditorio Ho- Chi Minh de la Facultad de Economía de la UNAM. El foro dio inicio a…
Foro en la UNAM (1): El proyecto de Nuevo Aeropuerto: Una historia de saqueo, corrupción y muerte
Parte 1 Presentación de investigaciones Por: Martín López Gallegos Ciudad de México. Este 26 de abril se llevó a cabo el foro “El proyecto de Nuevo Aeropuerto, una historia de saqueo, corrupción y muerte” en el auditorio Ho- Chi Minh de la Facultad de Economía de la UNAM. El foro comenzó a las 12:00 horas…
María de Jesús Patricio y el ciudadanismo: una opinión.
Por: Ernesto Funesto Mondragón María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, fue designada en mayo pasado como vocera del flamante y autodenominado Concejo Indígena de Gobierno (CIG), plataforma política promovida en conjunto por el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General (CCRI-CG) del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Aunque oficialmente el…
Tlapa, festejo tardío al magisterio de la Montaña y Costa Chica de Guerrero
El pasado 7 de julio -con un retraso de casi 2 meses- Victoriano Wences Real, diputado federal por el Distrito 5 de Tlapa de Comonfort, organizó un evento para “apapachar” a los docentes de la región con motivo del “Día del maestro”, comúnmente celebrado el 15 de mayo. A la fiesta magisterial -celebrada en Tlapa de Comonfort, Guerrero- llegaron los maestros…
Mayo Rojo: radiografía de la impunidad (II/II)
Por: Ernesto Funesto Mondragón Ardelio Vargas Fosado En 2005 Vicente Fox lo nombró Jefe del Estado Mayor de la PFP. Desde ese cargo, Miguel Ángel Yunes, por órdenes del ejecutivo federal, lo comisionó para reforzar a las fuerzas de seguridad pública del Edomex, por petición expresa del ejecutivo local, Enrique Peña Nieto. Vargas Fosado, amigo…