Ciudad de México. Este martes 22 de mayo en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo el evento “Gente Pequeña en la Ley de Discapacidad”, por motivo de la reciente aprobación a la Reforma del párrafo primero del artículo 4 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, en donde se garantizan…
#SoyMorquio en lucha por calidad de vida
Este 15 de mayo, Día Mundial de las Mucopolisacaridosis (MPS) o MPS Day, la Ciudad de México se vistió de morado, para llevar a cabo una jornada informativa y de protesta, por personas con enfermedades lisosomales, entre ellas, Síndrome de Morquio, para exigir su derecho a la salud y demandar una mejor calidad de vida…
Foro en la UNAM (2): El proyecto de Nuevo Aeropuerto: Una historia de saqueo, corrupción y muerte
Parte 2 Las voces de los pueblos Por: Martín López Gallegos Ciudad de México. Este 26 de abril se llevó a cabo el foro “El proyecto de Nuevo Aeropuerto, una historia de saqueo, corrupción y muerte” en el auditorio Ho- Chi Minh de la Facultad de Economía de la UNAM. El foro dio inicio a…
Foro en la UNAM (1): El proyecto de Nuevo Aeropuerto: Una historia de saqueo, corrupción y muerte
Parte 1 Presentación de investigaciones Por: Martín López Gallegos Ciudad de México. Este 26 de abril se llevó a cabo el foro “El proyecto de Nuevo Aeropuerto, una historia de saqueo, corrupción y muerte” en el auditorio Ho- Chi Minh de la Facultad de Economía de la UNAM. El foro comenzó a las 12:00 horas…
Ayotzinapa: 43 meses sin verdad ni justicia
Por: Martín López Gallegos Ciudad de México. A partir de las 16:00 horas de este 26 de abril cientos de manifestantes se concentraron en el monumento del Ángel de la Independencia, como cada 26 de cada mes, para seguir exigiendo justicia y la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal…
La salida digna
*Texto original de Alejandro Cardiel Sánchez. Ciudad de México, 9 de abril de 2018. Al Pueblo de México A las Autoridades Electorales Colaboradores, Familiares y Amigos. C. Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, ciudadano mexicano al corriente de sus obligaciones fiscales y administrativas, por mi propio derecho ante ustedes comparezco y expongo. El día 10 de abril…
Votar y ser Votado
*Por Alejandro Cardiel Sánchez. Ciudad de México, 9 de abril de 2018. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos le garantiza a todos los que cumplen con el estatus de “ciudadano” el derecho de Votar y ser Votado. La misma Constitución establece los requisitos para ser considerado Ciudadano, a saber: Tener al menos 18…
México: esperando a AMLO
Por Manuel Aguilar Mora[1]. Encuestas tras encuestas vienen señalando desde hace meses las preferencias de una mayoría de mexicanos por la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). A seis semanas de que según el barroquismo del INE (Instituto Nacional Electoral) se inicien formalmente las campañas de los candidatos presidenciales esa posición de favorito…
Primer Foro contra los Megaproyectos y la Minería
Por Martín López Gallegos Tehuacán, Pue. El 10 de marzo del 2018, se llevó a cabo el Primer Foro contra los Megaproyectos y la minería, con el lema “Sí a la vida”. La cita fue a las 10:00 horas, en el patio de las columnas del Centro Cultural del Carmen, ubicado en Tehuacán, Puebla. Hubo…
Universitarios llaman a concentración en Rectoría por violencia en la UNAM
Ciudad Universitaria, 26 de febrero 2018. Estudiantes y académicos de diversas escuelas y facultades de la UNAM, agrupados en la Juventud Revolucionaria-GAR, Juntas Defensivas Universitarias y la Liga Estudiantil Democrática condenaron la violencia suscitada en las instalaciones de Ciudad Universitaria. Como acción inmediata convocaron a una concentración, el próximo jueves 1 de marzo de 2018 a las…
Las mujeres que luchan nunca mueren…
“Ahí, debajo de la tierra, No estás dormida, hermana, compañera. Tu corazón oye brotar la primavera, Que como tú, soplando irán los vientos Ahí, enterrada cara al Sol La nueva tierra cubre tu semilla La raíz, profunda se hundirá Y nacerá la flor del nuevo día…” El alma llena de banderas, Víctor Jara Por: Ernesto…
La ley de seguridad interior. Nada nuevo bajo el sol.
Por: Pablo Gómez. Cuando estaba por promulgarse la Ley de Seguridad Interior los medios de comunicación, “líderes de opinión” y políticos se destazaron discutiendo a favor o en contra de ésta. Por un lado, quienes decían que, gracias a ella, el ejército podría salvar a los indefensos ciudadanos de las garras del crimen organizado, y…
María de Jesús Patricio y el ciudadanismo: una opinión.
Por: Ernesto Funesto Mondragón María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, fue designada en mayo pasado como vocera del flamante y autodenominado Concejo Indígena de Gobierno (CIG), plataforma política promovida en conjunto por el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General (CCRI-CG) del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Aunque oficialmente el…
CRSJ-PCP: cinco años de caminar la palabra en la montaña de Guerrero
Por Tiyako Felipe y Tlaliztitzin Arellano. El pasado 2 de diciembre se cumplieron 43 años de la muerte del profesor Lucio Cabañas Barrientos. Honrando su memoria y reivindicando su lucha la Coordinadora Regional de Seguridad y Justicia- Policía Ciudadana y Popular (CRSJ-PCP) celebró su V aniversario de fundación en la montaña baja de Guerrero. El…
Aldea minera sede de la 6ta edición de Down Hill Taxco.
Por: Mónica Olivares. Cada año de manera consecutiva desde 2011, el pueblo taxqueño ha recibido con mucho entusiasmo un evento de ciclismo extremo. Este 2017, pese a que hace menos de dos meses la comunidad sufrió los estragos del reciente temblor del 19 de septiembre; dado que construcciones y edificaciones, entre ellas la Iglesia de…
Denuncian abusos de Policía Ministerial contra pueblos indígenas en Guerrero
CRSJ-PCP DENUNCIA A POLICÍA MINISTERIAL DE LESIONAR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE GUERRERO. Por: Tlaliztitzin Arellano. El pasado 29 de octubre, la Coordinadora Regional de Seguridad y de Justicia – Policía Ciudadana y Popular (CRSJ-PCP), denunció mediante un comunicado los abusos y excesos de la Policía Ministerial con sede en Tlapa de Comonfort,…
Galería: De la emergencia a la organización civil, Morelos.
La Secretaría de Gobernación declaró emergencia extraordinaria para 33 municipios del estado de Morelos por el sismo del pasado martes 19 de septiembre de 2017. El cual tuvo una magnitud de 7.1 grados, con epicentro a 12 kilómetros al sureste del municipio de Axochiapan. Amacuzac, Atlatlahucan, Axochiapan, Ayala, Coatlán del Río, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata,…
GALERÍA: A tres años, Vivos los queremos
El pasado 26 de septiembre, se cumplieron tres años de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de #Ayotzinapa, Guerrero. Hasta el momento el gobierno mexicano no ha esclarecido los hechos; mientras las madres y padres de familia de los normalistas continúan con su plantón a las afueras…
Iztapalapa: los otros damnificados del sismo
Por Tlaliztitzin Arellano y Tiyako Felipe En La Planta, El Molino Tezonco, Cananea y Del Mar, colonias ubicas al oriente de la Ciudad de México, en uno de los tantos cinturones periféricos de marginación, pobreza y olvido que comparten las delegaciones Iztapalapa y Tlahuac, después del sismo del 19 de septiembre decenas de familias viven…
Algunas vistas del sismo en la CDMX
Este martes 19 de septiembre a las 13:14:40 horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo con magnitud 7.1, el cual fue localizado en el límite estatal entre los estados de Puebla y Morelos, a 12 km al sureste de Axochiapan, Morelos y a 120 km de la Ciudad de México. El sismo dejó…