Más allá de Charlottesville. La muerte del proyecto democrático.

Por: Pablo Gómez. “Al fascismo no se le discute, se le destruye”. -Buenaventura Durruti Se ha dicho que la historia suele repetirse dos veces, y pareciera cada día más, que éste es el caso que se vive en los Estados Unidos. El fantasma del fascismo ha vuelto a surgir, llamándose a sí mismo “derecha alternativa”…

Feministas protestan contra proyección de la película “Garganta Profunda”

Por: Pablo Gómez. Ciudad de México. Este 18 de agosto, colectivas y feministas protestaron ante la proyección pública de la película “Garganta Profunda” del director Gerard Damiano, la cual se realizó en el auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Las manifestantes…

Boycott Driscoll’s en apoyo a jornaleros de San Quintín

Se llevó a cabo el Boycott Driscoll’s en la Ciudad de México, en las instalaciones de la tienda Walmart – Plaza Copilco, dicha manifestación tuvo como finalidad: apoyar e informar a la ciudadanía sobre la lucha que sostienen las y los jornaleros del Valle de San Quintín, quienes trabajan en condiciones de esclavitud y precariedad. El Boycott a la empresa…

Denuncia PCP filtración de adherentes de Antorcha Campesina a su movimiento

Por: Tlaliztitzin Arellano A través de un comunicado urgente el pasado 28 de julio la Coordinadora Regional de Seguridad y Justicia-Policía Ciudadana y Popular, denunció la infiltración en su movimiento de adherentes de Antorcha Campesina en el barrio de San Pedro, municipio de Huamuxtitlan, Guerrero; de acuerdo al comunicado, los antorchitas se filtraron con el…

Tlapa, festejo tardío al magisterio de la Montaña y Costa Chica de Guerrero

El pasado 7 de julio -con un retraso de casi 2 meses- Victoriano Wences Real, diputado federal por el Distrito 5 de Tlapa de Comonfort, organizó un evento para “apapachar” a los docentes de la región con motivo del “Día del maestro”, comúnmente celebrado el 15 de mayo. A la fiesta magisterial -celebrada en Tlapa de Comonfort, Guerrero- llegaron los maestros…

Día Internacional del Trabajo Doméstico

El Día Internacional del Trabajo Doméstico se conmemora cada 22 de julio, para reconocer el trabajo, que miles de personas realizan en la desigualdad, discriminación,  desprotección legal y explotación laboral. Esta fecha tiene su origen en el Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe de 1992, en donde se define al trabajo doméstico como el “conjunto de actividades dirigidas a la producción de…

Denuncian imposición de comisario municipal en Santa Cruz Lomalapa, Olinalá

Por: Tiyako Felipe. A través de un comunicado el Movimiento por la Soberanía Popular y el Socialismo y la Coordinadora Regional de Seguridad y Justicia-Policía Ciudadana y Popular denunciaron la imposición de un comisario municipal en la comunidad de Santa Cruz Lomalapa, Olinalá, Guerrero. Según la denuncia realizada el 17 de julio -fecha de la…

Comunicado del SITRAJOR por huelga en La Jornada.

A la opinión publica. A los medios de comunicación social. A la sociedad en general. De un total de 216 trabajadores sindicalizados del periódico la jornada, 133 trabajadores votaron en favor de la huelga, contra 64 y seis abstenciones. Por mayoría, se decidió colocar las banderas rojinegras en las instalaciones de DEMOS desarrollo de medios, editora…

El derecho a disentir

Por Alejandro Cardiel Sánchez La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, garantiza  en sus artículos 6 y 7, el derecho a la libre expresión de ideas. (http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_240217.pdf). Tener garantizado el derecho a expresarnos, va de la mano de ser responsables con lo que decimos. La credibilidad (¡¡¡Ahí viene el Lobo!!!) lo es todo. En política…

Autoridades municipales responsables de la violencia en Olinalá, Guerrero

“Autoridades municipales de Olinalá son los principales autores intelectuales de la violencia generada en la comunidad de Zontecomatlan, municipio de Olinalá, Guerrero, coludidos con líderes del pri-antorcha campesina” La Coordinadora Regional de Seguridad y Justicia-Policía Ciudadana y Popular hizo una denuncia pública contra las autoridades municipales, por ser los principales autores intelectuales de la presente violencia…

¿Qué es un profesor de asignatura en la UNAM?

Por: *Marcos Márquez. Los profesores de asignatura sostenemos la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. En esta carrera están inscritos el 52 por ciento de los alumnos de la Facultad. El 8 por ciento de los profesores que atienden a estos alumnos son profesores de carrera y…

Las elecciones intrascendentes

Por: Alejandro Cardiel Sánchez. Vivimos tiempos canallas. La corrupción se ha adueñado de la vida pública del país. Todos los actores políticos se han visto envueltos en escándalos o en situaciones que ponen en duda su “honorabilidad”. Desde el presidente de la república, pasando por los secretarios de estado, gobernadores, presidentes municipales, delegados. Menos sonados,…

El oportunismo “revolucionario” y “feminista”

Por: Valeria Rodríguez. Este 5 de mayo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), marchamos miles de mujeres de diversos colectivos, facultades e independientes. Todas nos unimos para exigir un alto a las violencias machistas, a los feminicidios y el esclarecimiento del último crimen de este tipo ocurrido en Ciudad Universitaria (CU). El feminicidio de…

Mayo Rojo: radiografía de la impunidad (II/II)

Por: Ernesto Funesto Mondragón Ardelio Vargas Fosado En 2005 Vicente Fox lo nombró Jefe del Estado Mayor de la PFP. Desde ese cargo, Miguel Ángel Yunes, por órdenes del ejecutivo federal, lo comisionó para reforzar a las fuerzas de seguridad pública del Edomex, por petición expresa del ejecutivo local, Enrique Peña Nieto. Vargas Fosado, amigo…

Mayo Rojo: radiografía de la impunidad (I/II)

Por: Ernesto Funesto Mondragón La primavera del 2006 se tiñó de rojo. De un rojo violento, rojo de sangre; pero también rojo combativo. Era el mes de mayo y México era un hervidero político. Recién había sucedido el crimen empresarial de la mina Pasta de Conchos, donde debido a la negligencia de Grupo México –perteneciente…

Marcha contra violencia de género en la UNAM

Tras el hallazgo de un cuerpo sin vida de una mujer en Ciudad Universitaria, este viernes 5 de mayo a las 14:00 horas, se llevará a cabo la Marcha interna contra la violencia de género en la UNAM, la cual tendrá como punto de reunión, el Auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad de Ciencias…

Desfile incluyente 2017

En el marco del “Día del Niño”, se llevó a cabo el primer Desfile Incluyente “Chavos, estilo y vida 2017” en la Ciudad de México, en donde participaron 22 niñas, niños y adolescentes con diferentes tipos de discapacidad, con el objetivo de “cambiar la percepción y romper paradigmas” que se tienen en torno a su condición,…

Alumnas de la UNAM protestan ante profesor acosador. (vídeo + entrevista)

Por: Pablo Gómez. Ciudad de México. 27 de abril. Alrededor de las 12:30 horas, alumnas de distintos colectivos feministas realizaron un “escrache” (forma de denuncia pública) a Seymur Espinoza Camacho, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), acusado de abuso sexual. Este se realizó…