Medios libres, presentes y vigentes

Myriam Corte Diversos medios libres con objetivos en común se reunieron este fin de semana en el EMPO, Encuentro de medios libres y pueblos originarios en el conjunto cultural “Carlos Pellicer Cámara” de Xochimilco, en el cual expusieron, analizaron y comentaron la situación actual de los medios independientes, su relación con los pueblos originarios y…

Asamblea en San Bartolo Ameyalco, 25 de mayo de 2014

San Bartolo Ameyalco, D.F. 25 de mayo de 2013 Agencia Políticas Media (APM)   El día de hoy se llevó a cabo una asamblea pública en el pueblo de San Bartolo Ameyalco, en la cual sus pobladores reafirmaron su tajante oposición a las obras hidráulicas que el GDF planeaba realizar en su territorio. Con la…

Se constituye la Red Anáhuac por los bienes comunes.

Ejido Nexquipayac, Municipio de San Salvador Atenco. Estado de México a 24 de mayo de 2014. Agencia Políticas media (APM). La red Anáhuac por los bienes comunes ha quedado formalmente constituida a partir de hoy. Con la participación de mas de 100 representantes de diversas comunidades, colonias y asambleas de diversos puntos de la cuenca…

Rigoberta Menchú en la UNAM

Claudia Nedelia Moguel Peña Rigoberta Menchú Tum ofreció la conferencia magistral titulada: “La academia y la educación en contextos multiculturales”, el pasado 7 de mayo en la Torre II de Humanidades de la UNAM, con la que da inicio la cátedra que llevará su nombre: “Rigoberta Menchú”, la cual formará parte del programa Premio Nobel…

¡La tierra y el agua no se venden, se aman y se defienden!

Mónica Olivares Hernández. San Salvador Atenco, Edo. de México. Este domingo se reunieron en la explanada principal del pueblo de San Salvador Atenco integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), activistas de diversas organizaciones sociales, simpatizantes y personas solidarias, así como una amplia concentración de medios independientes para realizar el “Cinturón…

9 de mayo: ellos, vencieron al fascismo

 Gerardo Santos Rayo Ellos vencieron al fascismo es un documental sumamente emotivo y desgarrador en el que varios combatientes de la Segunda Guerra Mundial cuentan lo tormentosa que fue aquella experiencia. El documental fue realizado por el mexicano Raúl Fajardo en diferentes ciudades rusas. Sin duda es un homenaje tardío pero merecido para los entrevistados…

#YoSoy132 Política viral, redes sociales, política distribuida

Claudia Nedelia Moguel Peña El viernes 9 de mayo se llevó a cabo la segunda parte del foro “Política viral, redes sociales, política distribuida: #YoSoy132 y otras insurgencias”, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, dentro del marco del segundo aniversario del movimiento #YoSoy132. El primer evento del día fue la…

¿Cómo estalló la huelga en la UNAM?

Nahúm Pérez Monroy “Creo haber vivido todos los movimientos en la Universidad desde 1971 y no recuerdo uno tan masivo como el movimiento del CGH. Fue la huelga más masiva y más plebeya que se haya vivido en la historia de la Universidad. El despliegue fue una verdadera avalancha, una tormenta, un estruendo impresionante. Era…

Calle 13 presenta “El aguante” en la UNAM

Claudia Nedelia Moguel Peña Calle 13 realizó el estreno mundial del video de la canción “El Aguante” y presentó su nuevo disco Multi-viral, en el Auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM , el martes 1° de Abril de 2014. Cientos de estudiantes de la Universidad Nacional…

En pie de lucha CNTE Chiapas

Por Patricia Olivares. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Este lunes 10 de marzo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron las instalaciones del Congreso del Estado de Chiapas. En donde manifestaron su descontento ante la aprobación de la armonización de las leyes secundarias de la Reforma Educativa del Gobierno Federal. Chiapas se…

FCPyS: ¿Qué significa la victoria del PAE?

Nahúm Monroy La reciente victoria del Proyecto Autónomo Estudiantil (PAE) en las elecciones al Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales (CAACS) y al Consejo Universitario (CU) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), sienta un precedente importante; cuando el trabajo de base y el debate de ideas se anteponen a las…

“Encuentro por la vida” 1er Aniversario de la CRSJ-PCP Cualac, Guerrero.

Por Tiyako Felipe La CRSJ-PCP de Cualac, celebra su Primer Aniversario con un acto político cultural en la comunidad de Chiaucingo, Guerrero. El pasado 9 de febrero, la Coordinadora Regional de Seguridad y Justicia-Policía Ciudadana y Popular (CRSJ-PCP) de Cualac, Guerrero, celebró su primer aniversario como movimiento social independiente que vela por la “autoprotección” de…

¿Quiénes y cómo operaron la toma de Ciudad Universitaria?

Nahúm Pérez Monroy Este 6 de febrero se cumplen 19 años del fin de la huelga universitaria más larga en la historia de la UNAM: la del Consejo General de Huelga (CGH) de 1999-2000. El propósito del presente artículo es esclarecer en medio de qué condiciones políticas fue posible que el gobierno utilizara a la…

Comunicado 5 de febrero de 2014, Congreso Popular.

Agencia Políticas Media (APM). México, DF, a 5 de febrero de 2014. Da inicio la jornada del Congreso Popular convocado por intelectuales, periodistas, artistas y otros miembros del ámbito cultural mexicano. Entre presentaciones individuales y música comenzaron las actividades que se llevarán a cabo en el Monumento a la Revolución ubicado en la colonia Tabacalera,…