Por Lidia Patricia Olivares. San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Los evangélicos de Mitzitón piden justicia y castigo a los católicos que les destruyeron sus casas, pues permanecerán en su comunidad a pesar de haber sido expulsados y de vivir en los escombros de lo que fueron sus hogares, a lado de la carretera Panamericana (Tramo…
Categoría: SECCIONES
Se nos está acabando la paciencia – Chalchihuitán, Chiapas
San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Alrededor de 30 pobladores del municipio de Chalchihuitán tomaron las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena del Palacio de Justicia en San Cristóbal de las Casas, este jueves 3 de julio. Entre sus principales demandas exigen: el respeto absoluto de los documentos básicos del reconocimiento y titulación de los…
#YoSoy17 Movimiento de médicos
Al grito de “#YoSoy17”, una mancha blanca cubrió los alrededores del Ángel de la Independencia, este 22 de junio en la Ciudad de México. En silencio llegaron las veces una a una para expresar tímidamente: “¡No somos dioses, no somos criminales!” En cuestión de minutos, miles de manifestantes hicieron presencia bajo el monumento para representar al…
¡Si a un animal tú piensas maltratar, piénsalo dos veces porque ahí vamos a estar!
Por: Myriam Corte. ¡Aplaudan, aplaudan! ¡No dejen de aplaudir, que los animales tienen que vivir!, ¡Asesino-criminal, quien maltrata a un animal!, ¡Animal aguanta el humano se levanta, animal escucha el humano está en tu lucha, animal resiste el humano no se rinde!, ¡El que no brinque es torero!, éstas y otras consignas fueron entonadas por…
Vive Gatito, diversión con causa
Por: Tania Campos El sábado 07 de junio, se llevó a cabo la 3ra edición del “Vive Gatito” en el Foro Reforma en la Ciudad de México, el cual tiene como principales objetivos: crear consciencia entre los ciudadanos sobre el respeto hacia los animales de compañía; difundir y promover la importancia y beneficios de la esterilización; procurar fondos…
10 de junio no se olvida
Por Ernesto Arriaga Al grito de “¡10 de junio no se olvida!”, se conmemoró, este martes 10 de junio, el 43 aniversario de la represión estudiantil; perpetrada por grupos policiales y paramilitares denominados halcones, comandados por el expresidente Luis Echeverría y con la coparticipación de la extinta Dirección Federal de Seguridad, dependiente de la Secretaría…
A 43 años del “Halconazo”
En el 43 Aniversario del Halconazo marchan organizaciones sociales en el DF Por: Tiyako Felipe/Patricia Olivares 10 de junio de 2014, Ciudad de México. A 43 años del llamado Halconazo diversas organizaciones sociales se dieron cita a las 4:00 pm en el Casco de Santo Tomás frente al Instituto Politécnico Nacional, lugar emblemático, donde se…
Medios libres, presentes y vigentes
Myriam Corte Diversos medios libres con objetivos en común se reunieron este fin de semana en el EMPO, Encuentro de medios libres y pueblos originarios en el conjunto cultural “Carlos Pellicer Cámara” de Xochimilco, en el cual expusieron, analizaron y comentaron la situación actual de los medios independientes, su relación con los pueblos originarios y…
Asamblea en San Bartolo Ameyalco, 25 de mayo de 2014
San Bartolo Ameyalco, D.F. 25 de mayo de 2013 Agencia Políticas Media (APM) El día de hoy se llevó a cabo una asamblea pública en el pueblo de San Bartolo Ameyalco, en la cual sus pobladores reafirmaron su tajante oposición a las obras hidráulicas que el GDF planeaba realizar en su territorio. Con la…
Se constituye la Red Anáhuac por los bienes comunes.
Ejido Nexquipayac, Municipio de San Salvador Atenco. Estado de México a 24 de mayo de 2014. Agencia Políticas media (APM). La red Anáhuac por los bienes comunes ha quedado formalmente constituida a partir de hoy. Con la participación de mas de 100 representantes de diversas comunidades, colonias y asambleas de diversos puntos de la cuenca…
Rigoberta Menchú en la UNAM
Claudia Nedelia Moguel Peña Rigoberta Menchú Tum ofreció la conferencia magistral titulada: “La academia y la educación en contextos multiculturales”, el pasado 7 de mayo en la Torre II de Humanidades de la UNAM, con la que da inicio la cátedra que llevará su nombre: “Rigoberta Menchú”, la cual formará parte del programa Premio Nobel…
¡La tierra y el agua no se venden, se aman y se defienden!
Mónica Olivares Hernández. San Salvador Atenco, Edo. de México. Este domingo se reunieron en la explanada principal del pueblo de San Salvador Atenco integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), activistas de diversas organizaciones sociales, simpatizantes y personas solidarias, así como una amplia concentración de medios independientes para realizar el “Cinturón…
Discapacidad: “Nada sobre nosotros, sin nosotros”
“Nada sobre nosotros, sin nosotros”, Lic. Melba Adriana Olvera, Directora General de Atención a la Discapacidad. El Coloquio: “Mecanismos de Aplicación y Seguimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, se llevó a cabo este 7 de mayo de 2014, en colaboración con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y…
“Somos visibles, tenemos derechos”
“Somos visibles, tenemos derechos. La discapacidad no es contagiosa, la discriminación sí”, Fidel Pérez de León, titular del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (Indepedi) del Distrito Federal. Este 6 de mayo de 2014, se llevó a cabo la “4ta Feria de los Derechos de las Personas con Discapacidad”, en…
10 de mayo, ¿algo qué festejar?
Lidia Patricia Olivares Hernández “Hijo, escucha, tu madre está en la lucha!, ¡Hija, escucha, tu madre está en la lucha!” Este 10 de mayo de 2014, las madres de las y los desaparecidos en nuestro país gritaron en las calles de la Ciudad de México, en contra de la injusticia e impunidad, así como el…
#YoSoy132 Política viral, redes sociales, política distribuida
Claudia Nedelia Moguel Peña El viernes 9 de mayo se llevó a cabo la segunda parte del foro “Política viral, redes sociales, política distribuida: #YoSoy132 y otras insurgencias”, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, dentro del marco del segundo aniversario del movimiento #YoSoy132. El primer evento del día fue la…
Política viral, redes sociales, política distribuida: #YoSoy132 y otras insurgencias
Claudia Nedelia Moguel Peña En el marco del segundo aniversario por el inicio del Movimiento #YoSoy132, se organizó el foro “Política viral, redes sociales, política distribuida: #YoSoy132 y otras insurgencias”, en la sala Fernando Benitez de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, el pasado jueves 8 de mayo. En donde se realizaron dos conferencias…
¿Libertad de prensa en México?
Lidia Patricia Olivares Hernández “Los ciudadanos se preguntan ¿qué hacen los periodistas tomando las calles? […] hoy somos los protagonistas de las noticias. Hoy no vinimos a cubrir una manifestación, hoy vinimos a manifestarnos […] En México existe una cacería de periodistas […] la información molesta e informar se paga con la muerte. Los periodistas…