Día de enfrentamientos en el corazón de La Montaña de Guerrero

Por la Redacción En un día más de manifestaciones en contra del proceso electoral 2015, en la ciudad de Tlapa de Comonfort, Guerrero se suscitaron fuertes enfrentamientos entre integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), organizaciones sociales independientes, grupos de civiles de la colonia Caltitlán…

Seguimiento de los comicios a nivel nacional en México.

Por: Emiliano Castro y Mónica Olivares. Acciones de Boicot Electoral El objetivo de este trabajo es recopilar información que circula en diversos medios de comunicación a nivel nacional, con la finalidad de ofrecer una visión general a lo largo de la jornada electoral en el país. A través del análisis de las acciones realizadas a…

Carta abierta: Repudio a instalación de casillas electorales en la FAD, UNAM

Carta Abierta en repudio a instalación de Casillas Electorales dentro de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, Plantel Xochimilco. México, Distrito Federal, a 4 de Junio de 2015. Dra. Elizabeth Fuentes Rojas, Directora de la FAD. Mtro. Santiago Ortega Hernández, Secretario General: Los abajo firmantes, miembros de la comunidad universitaria de la FAD,…

En riesgo la vida de la Comandanta Nestora Salgado García.

Por: Ernesto Funesto Mondragón.  La mañana de este viernes 29 de mayo de 2015 familiares de Nestora Salgado y Gonzalo Molina, miembros del Comité de Familiares y Organizaciones de Apoyo por la Liberación de los Presos Políticos de la Asamblea Nacional Popular, acompañados de amigos y compañeros solidarios, clausuraron de manera simbólica las instalaciones donde se…

Pronunciamiento final de Martín López Gallegos ante el Consejo Técnico de la FCPyS-UNAM

Éste es el pronunciamiento de Martín López Gallegos en su última sesión como representante estudiantil por la carrera de Relaciones ante el Consejo Técnico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. Martín López fue consejero técnico estudiante durante el periodo de 2013 a 2015. _____________________________________________ Pronunciamiento leído en la sesión plenaria del Consejo…

#CarnavalDelMaíz: celebración de la vida y la resistencia.

Por: Ernesto Funesto Mondragón. Por tercer año consecutivo, cientos de personas salieron este 23 de mayo a las calles de la Ciudad de México para realizar el Carnaval del Maíz: se trata de una serie de actividades enfocadas a resaltar la importancia de la defensa de las distintas variedades del maíz en contra de la…

Día del maestro 2015

Por: Patricia Olivares. Ciudad de México, 15 de mayo de 2015. En conmemoración del Día del Maestro diferentes contingentes de profesores, principalmente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y familiares de los Normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, realizaron una manifestación que comenzó a las 10:00am en el metro Normal con dirección a la…

Somos más de 131, #YoSoy132

Por: Mónica Olivares La visita esperada. La historia comienza con una invitación por parte de la Universidad Iberoamericana (UIA) para el Foro “Buen Ciudadano Ibero”, donde ya se habían presentado dos aspirantes a la presidencia de México: Gabriel Quadri de la Torre, por el Partido Nueva Alianza (PANAL) y Andrés Manuel López Obrador, candidato para…

Alto a la represión: Jornaleros de San Quintín

Por: Patricia Olivares. Ciudad de México, 11 de mayo de 2015. Uno a uno van llegando bajo el ardiente sol mexicano del medio día. La indignación y el coraje en sus ojos ante la represión de sus iguales, de sus compañeros de lucha. Las banderas rojas y pancartas de solidaridad se ondean al ritmo de:…

Carta abierta: Estigma social contra personas con enanismo.

* Fundación ALPE Acondroplasia: Carta abierta a los productores y guionistas de la serie Allí abajo, cuyo capítulo número 5 emitido el 05/05/2015, contenía ofensas graves para las personas con acondroplasia y otras displasias óseas con enanismo. Gijón, España, 06/05/2015. Productora Plano a Plano Estimados señores César Benítez y Aitor Gabilondo: Las personas con acondroplasia…

Mitin en Rectoria de CU por autoritarismo y represión: Acatlán

Por: Mónica Olivares. México, D.F., a 5 de mayo de 2015. Jóvenes y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se dieron cita para realizar un mitin afuera de la Rectoría de Ciudad Universitaria. El motivo del encuentro fue denunciar el acoso y hostigamiento que han recibido a raíz de organizarse constantemente, tras…

Sorprendente exposición de culturas milenarias en el MAP

Por: Patricia Trujeque y Abraham Fonseca. Una sobresaliente muestra de interés del ámbito cultural hacia la preservación de las culturas milenarias de México, se manifiesta en la exposición: “El Norte, su materia y su artesanía” en el Museo de Arte Popular (MAP). Mediante una museografía creativa, la exhibición nos acerca al discurso técnico, crítico y utópico…

Denuncia Pública por la imposición del Proyecto Integral Morelos (PIM) en Tlaxcala

A los pueblos de México y del mundo A la sociedad civil y organizaciones sociales A los medios de comunicación A los gobiernos federal, local, municipales y comunitarios A organismos, organizaciones y movimientos internacionales  Denuncia Pública por la imposición del Proyecto Integral Morelos (PIM) en Tlaxcala y petición de solidaridad ante la inminente entrada de…

Historia de la huelga en la UNAM (1999-2000)

Este 20 de abril de 2019 se conmemoran 20 años de la huelga en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las luchas más emblemáticas de la juventud mexicana en defensa de la educación pública y gratuita. La huelga de 1999-2000 lejos de ser una simple movilización universitaria, fue un acontecimiento convulsivo plagado…

¿Zapata vive?

Por: Ernesto Funesto Mondragón. Félix Serdán Nájera. (1917-2015) In memoriam. Valiente jaramillista. Último zapatista de los de antes. Mayor Honorario del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. 96 años después del asesinato del General en Jefe del Ejército Libertador del Sur (ELS), Emiliano Zapata Salazar, surge una interesante pregunta que muy pocos se atreven a formular,…

Cuando la educación es vista como un negocio

Por: Jorge Sánchez El asesinato de más de cien estudiantes en Kenia perpetuado por extremistas islámicos no ha hecho eco en los medios de comunicación, generalmente de derecha, que sí difundió como tragedia mundial el avionazo de Germanwings. A pesar de que el colegio era cristiano, no causó empatía religiosa por parte de los dueños…

El huélum volvió a las calles

Por: Ernesto Funesto Mondragón. A casi cuatro meses después de terminado uno de los paros estudiantiles más duraderos y con mayor participación de la comunidad en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), estudiantes y profesores organizados de varias unidades académicas de dicha institución, volvieron a salir a las calles de la ciudad para manifestar su inconformidad…