Por: Patricia Olivares. Ciudad de México, 07 de abril de 2015. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) presentó la Encuesta “Percepciones sobre el trabajo doméstico: Una visión desde las Trabajadoras del Hogar y las Empleadoras”, en el Auditorio del Museo Memoria y Tolerancia. En el evento participaron: Ricardo Bucio Mújica, presidente del Conapred; Ana Güezmes García, representante de ONU Mujeres en…
Categoría: SECCIONES
Pronunciamiento de la Red Anáhuac en Defensa de los Bienes Comunes
Jornada por la Defensa y Construcción del Anáhuac Acción coordinada para el 10 de abril del 2015, 96 aniversario luctuoso de nuestro general Emiliano Zapata, en la que desde diferente puntos del Anáhuac nos manifestaremos Por el derecho a la Ciudad y a los Territorios Libres de Megaproyectos A todos los pueblos y comunidades urbanas…
Definiciones de desaparecido.
Por: Ana Eugenia López Ricoy Dicho de una persona que se halla en paradero desconocido, sin que se sepa si vive. De desaparecer: Ocultar, quitar de la vista. Contrario de aparecer: Manifestarse, dejarse ver, por lo común, causando sorpresa. Opuesto del verbo del latín parere: “poner a la vista” Eufemismo de muerto. Dejar de existir….
Ayer te soñé.
Por: Angela Guerrero Te soñé como masa, como aliento, como un grito en la montaña que dignifica nuestra tierra. Soñé que tu nombre tenía mil palabras. Soñé que te llamabas, Oscar, Abel, Jorge y que tu apellido era Dolor, Tristeza, justicia y solidaridad. Te soñé de incógnito, como el protagonista anónimo que pinta en las…
México.
Por: Valente Viveros. México es un país encadenado Condenado a su propia frustración Pues sabe de letargo y de traición Que en su tierra le han perpetuado. Ciudades en vela, campo olvidado Y en cada hogar una televisión que al presidente le da la razón Y avala su lógica de mercado. México es una patria…
Hacia la organización por la construcción y defensa del Anáhuac
Por: Patricia Olivares. Ciudad de México, 27 de marzo de 2015. El 1er Foro por la construcción y defensa del Anáhuac: “En Contra de los Megaproyectos y por la Ciudad que todas y todos queremos”, logra congregar a diversas organizaciones de la sociedad civil, profesionales, académicos y estudiantes de distintas disciplinas de las áreas sociales,…
Agresión a periodistas 2014. Estado de Censura.
Por: Mónica Olivares. Informe Anual de la organización internacional Artículo 19. México, D.F., 24 de marzo de 2015. Darío Ramírez Salazar, director de Artículo 19 oficina para México y Centroamérica comenzó la presentación del informe anual “Estado de Censura” sobre la violencia contra la prensa durante el año 2014. El informe señala que, el promedio de…
Se realizará 1er Foro por la construcción y defensa del Anáhuac.
“En contra de los Megaproyectos y por la ciudad que todas y todos queremos.” Por: Patricia Olivares. Se realizará el 1er Foro por la construcción y defensa del Anáhuac. En contra de los Megaproyectos y por la ciudad que todas y todos queremos, el próximo viernes 27 de marzo de 10:00 a 18:00 horas, en la…
Carta: De estudiantes de la UNAM a Carmen Aristegui
El día de hoy, estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM dirigieron una carta a Carmen Aristegui, para invitarla a dicho centro educativo convocando en redes sociales con el hashtag: #AristeguiEnLaUNAM; la cual fue publicada en El Correo Ilustrado de la Jornada y compartimos a continuación: En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales…
“Esta batalla, no lo dude nadie, es por nuestra libertad”.
Por: Myriam Corte y Mónica Olivares. El mensaje que acaba de dar la periodista Carmen Aristegui, luego de que se cancelará la conferencia de prensa programada para el día de hoy a las dos de la tarde en el Museo Memoria y Tolerancia, comenzó con una dedicatoria: “Quiero mandar un mensaje a las niñas y niños. (…)…
Comunicado: Vecinos Unidos Santa Fe.
A las organizaciones, movimientos y comunidades defensoras del espacio público A los medios de comunicación A los tres niveles de gobierno A los poderes de la Unión A la sociedad en general “No hay documento de cultura que a su vez no lo sea de barbarie” Walter Benjamin Comunicado de Vecinos Unidos Santa Fe expuesto…
Boletín: Talan decenas de árboles en Xochimilco.
México, Distrito Federal a 16 de marzo del 2015. Talan decenas de árboles para levantar plaza comercial en Xochimilco. Treinta mil metros cuadrados de área verde ya fueron afectados. El uso de suelo es habitacional de densidad restringida por lo que no se puede construir una plaza comercial en esa zona No cuenta con manifestación…
Se reunieron 170 mil firmas en apoyo a Carmen Aristegui.
Por: Sergio Aldana México D.F., 16 de marzo 2015. Decenas de personas arribaron hoy, alrededor de las 18:00 horas, a las afueras de MVS Radio en defensa de Carmen Aristegui Flores, luego de que fuera despedida la mañana de este lunes. Personalidades como Francisco Ignacio Taibo II y Denise Dresser acudieron a la entrega de las firmas y…
Denisse Dresser exhortó a defender los espacios de libertad de expresión que se han ganado
Por: Sergio Aldana México D.F., 16 de marzo 2015. La politóloga, Denisse Dresser, estuvo este lunes en las inmediaciones de MVS Radio, para demostrar su apoyo a la periodista Carmen Aristegui, quien fuera despedida el día de hoy por apoyar la iniciativa México Leaks. La columnista de Proceso exhortó a los asistentes a defender a…
Hugo Aboites en defensa del presupuesto a la UACM
Por: Mónica Olivares. Ciudad de México, 12 de marzo de 2015. La comunidad estudiantil y académica de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) se concentró en la Plaza de Santo Domingo, frente a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dirigirse al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, actualmente las instalaciones del…
El papel del Estado como actor represor. Pasado y presente.
Por: Patricia Olivares. Ciudad de México, 4 de marzo de 2015. “El papel del Estado como actor represor. Pasado y presente” fue la primera mesa del ciclo de conversatorios: “La violencia en México. Desapariciones forzadas y represión”, que organizó la comunidad estudiantil del Instituto Mora. En la cual participaron: el Mtro. Gustavo Ogarrio Badillo (UNAM), el Mtro. Alejandro Pedraza Ramos…
Posicionamiento del Ciclo de conservatorios: La violencia en México. Desapariciones forzadas y represión
Ciudad de México, a 9 de marzo de 2015. Buenas noches, público presente: Los lamentables hechos ocurridos el 26 de septiembre del año pasado indignaron a la comunidad estudiantil de este Instituto y detonaron una reflexión colectiva que nos llevó a sumarnos a la voz de protesta que el pueblo de México ha lanzado en…
Cuando piensen en los 43
Por: Luis Schroeder Herrera. * * * Cuando piensen en los 43 no piensen en sensaciones de otros no piensen en sentimientos de otros no piensen en pensamientos de otros. Si no conocen Ayotzinapa, no hablen de Ayotzinapa. Si no les importa Ayotzinapa, no hablen de Ayotzinapa. Si no saben de los estudiantes desaparecidos, no…
Unidad, sin partidos políticos y sin elecciones, padres de normalistas desaparecidos.
Por Tiyako Felipe México, D.F., 26 de febrero de 2015. A cinco meses de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, se realizó en la ciudad de México y en otras ciudades del mundo la IX Acción Global por Ayotzinapa. Los padres de familia de los normalistas desaparecidos, acompañados de diversas…
Paro de 48 hrs en la FFyL de la UNAM
Acuerdos de la Asamblea Emergente Estudiantil de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, del 25 de febrero de 2015, ante el Paro de 48 horas en las instalaciones, que hicieron llegar a Políticas Media. Al pueblo de México. Unos cuantos meses bastaron para que el sanguinario estado criminal escalara nuevamente la brutal represión en contra…