Por: Mónica Olivares. Este 1º de mayo para conmemorar el Día Internacional del Trabajo se llevaron a cabo en distintos Estados de la República Mexicana, así como en el Distrito Federal, movilizaciones con diversos sindicatos, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil. En la Ciudad de México se realizaron varias concentraciones en diferentes puntos que…
Categoría: SECCIONES
¿Cómo estalló la huelga en la UNAM?
Nahúm Pérez Monroy “Creo haber vivido todos los movimientos en la Universidad desde 1971 y no recuerdo uno tan masivo como el movimiento del CGH. Fue la huelga más masiva y más plebeya que se haya vivido en la historia de la Universidad. El despliegue fue una verdadera avalancha, una tormenta, un estruendo impresionante. Era…
“Hacia la socialización del conocimiento” Raúl Rojas Soriano
Lidia Patricia Olivares Hernández. “Mi filosofía es la socialización del conocimiento, pero no sólo debe quedarse en palabras sino llevase a la práctica, por eso puse mis obras gratuitamente y accesibles a todo el público en mi página electrónica”, comentó Raúl Rojas Soriano. El jueves 10 de abril se llevó a cabo la Conferencia: “Presentación…
Calle 13 presenta “El aguante” en la UNAM
Claudia Nedelia Moguel Peña Calle 13 realizó el estreno mundial del video de la canción “El Aguante” y presentó su nuevo disco Multi-viral, en el Auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM , el martes 1° de Abril de 2014. Cientos de estudiantes de la Universidad Nacional…
76 Aniversario de la Expropiación Petrolera-Congreso Popular
Este martes 18 de marzo en la Ciudad de México, con motivo del 76 Aniversario de la Expropiación Petrolera por el General Lázaro Cárdenas del Río, se llevó a cabo una Jornada Nacional de Movilización. Para manifestar el descontento generado en la ciudadanía, ante las Reformas Estructurales del actual gobierno de Enrique Peña Nieto. La convocatoria surge…
Posicionamiento de Consejeros Técnicos de la FCPyS sobre el Auditorio Che Guevara de la FFyL de la UNAM
Ciudad Universitaria, 18 de marzo de 2014. A la comunidad universitaria: A la opinión pública: Por medio de la presente, los consejeros técnicos estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, nos dirigimos a toda la comunidad universitaria para manifestar nuestra posición en torno a la situación prevaleciente en el…
En pie de lucha CNTE Chiapas
Por Patricia Olivares. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Este lunes 10 de marzo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron las instalaciones del Congreso del Estado de Chiapas. En donde manifestaron su descontento ante la aprobación de la armonización de las leyes secundarias de la Reforma Educativa del Gobierno Federal. Chiapas se…
FCPyS: ¿Qué significa la victoria del PAE?
Nahúm Monroy La reciente victoria del Proyecto Autónomo Estudiantil (PAE) en las elecciones al Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales (CAACS) y al Consejo Universitario (CU) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), sienta un precedente importante; cuando el trabajo de base y el debate de ideas se anteponen a las…
“Militante Crítico. Una vida de lucha sin concesiones” de Guillermo Almeyra
“La revolución no la hacen los revolucionarios […] la revolución la hacen aquellos que no quieren hacer la revolución” Guillermo Almeyra. El pasado martes 18 de febrero a las 18:00 horas, se llevó a cabo la presentación del libro “Militante Crítico. Una vida de lucha sin concesiones” de Guillermo Almeyra, en la Casa Rafael Galván de…
¡Prensa, no disparen!
“Que lo entiendan de una vez todos aquellos que esperan nuestro silencio: no nos vamos a callar. Seguiremos siendo los ojos, los oídos, la conciencia crítica de este país ensangrentado”, Posicionamiento de Prensa, no disparen. Este domingo 23 de febrero de 2014 se llevaron a cabo en diferentes partes de la República Mexicana concentraciones bajo…
“Encuentro por la vida” 1er Aniversario de la CRSJ-PCP Cualac, Guerrero.
Por Tiyako Felipe La CRSJ-PCP de Cualac, celebra su Primer Aniversario con un acto político cultural en la comunidad de Chiaucingo, Guerrero. El pasado 9 de febrero, la Coordinadora Regional de Seguridad y Justicia-Policía Ciudadana y Popular (CRSJ-PCP) de Cualac, Guerrero, celebró su primer aniversario como movimiento social independiente que vela por la “autoprotección” de…
El metal no morirá: Mundo Heavy
“Aquí estamos mis hermanos, todos juntos reunidos. Profesemos nuestro credo, el metal no morirá…” Mighty Thor. La noche ha llegado y comenzamos a salir de las sombras. Acudimos al grito de las guitarras que ensordecen la razón. Nuestro mundo, nuestro espacio, nuestra música. Las botas firmes, marcan los pasos por las calles de la ciudad….
1er Aniversario de la CRSJ-PCP Cualac, Guerrero
“Declaramos que los objetivos de nuestra lucha: es por la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, el desarrollo de nuestros pueblos y la paz social”, CRSJ-PCP. La Coordinadora Regional de Seguridad y Justicia- Policía Ciudadana y Popular (CRSJ-PCP) llevará a cabo el 1er aniversario de su fundación en el Municipio de Cualac, con un…
¿Quiénes y cómo operaron la toma de Ciudad Universitaria?
Nahúm Pérez Monroy Este 6 de febrero se cumplen 19 años del fin de la huelga universitaria más larga en la historia de la UNAM: la del Consejo General de Huelga (CGH) de 1999-2000. El propósito del presente artículo es esclarecer en medio de qué condiciones políticas fue posible que el gobierno utilizara a la…
Comunicado 5 de febrero de 2014, Congreso Popular.
Agencia Políticas Media (APM). México, DF, a 5 de febrero de 2014. Da inicio la jornada del Congreso Popular convocado por intelectuales, periodistas, artistas y otros miembros del ámbito cultural mexicano. Entre presentaciones individuales y música comenzaron las actividades que se llevarán a cabo en el Monumento a la Revolución ubicado en la colonia Tabacalera,…
Rumbo al Congreso Popular
Claudia Nedelia Moguel Peña El próximo miércoles 5 de febrero, fecha en la que se conmemora el 97 aniversario de la Constitución Mexicana, se instalará el Congreso Popular, en el Monumento a la Revolución. En donde jóvenes de distintas universidades se sumaron al llamado a participar en la organización y formar parte de las diferentes…
Comunicado 1º de febrero de 2014, CNI.
Agencia Políticas Media (APM). México, DF, a 1º de febrero de 2014. Concluye con mesas de trabajo y discusión el Congreso Nacional Indígena (CNI) 2014 en Milpa Alta, el cual arrancó con una ceremonia náhuatl compuesta por cantos, poesía y una danza al sol. Expresión cultural de los pueblos originarios del sur del Distrito Federal….
Comunicado 31 de enero de 2014, CNI
Agencia Políticas Media (APM). Milpa Alta, México, enero 31 de 2014. Han concluido los trabajos de la primera jornada del Congreso Nacional Indígena (CNI), región Distrito Federal. En la cual participaron 19 Delegados Efectivos (pertenecientes a núcleos agrarios, pueblos indígenas o barrios autónomos), 18 Delegados Fraternos (pertenecientes a grupos, colectivos y organizaciones civiles sin filiación…
Pueblos Unidos del Sur del DF organizan el CNI 2014
Milpa Alta, Ciudad de México, 19 de enero de 2013. Los Pueblos Unidos del Sur del Distrito Federal continúan en la organización para el Congreso Nacional Indígena (CNI) Región DF, que se llevará a cabo en Milpa Alta los días: 31 de enero y 1° de febrero del presente año. En esta segunda reunión preparatoria…
Salto masivo en línea 3 del metro
Ciudad de México, 18 de enero de 2014. Con la convocatoria “Salto masivo. Es tiempo de hacernos más grandes y fuertes”, este viernes 17 de enero a las 6:00pm se reunieron integrantes y simpatizantes de la “Asamblea contra el Alza del Metro”, para realizar #PosMeSalto en la línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro….