Policía Comunitaria de la UPOEG despliega operativo en Tlapa Guerrero

En la Montaña guerrerense, desde hace más de dos décadas tienen presencia las Policías Comunitarias. La organización con mayor tradición es la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias- Policía Comunitaria (CRAC-PC), sin embargo, el despliegue de más de un centenar de comunitarios de los “Pueblos Fundadores” de la UPOEG el pasado 13 de septiembre, causó confusión…

La lucha contra el porrismo en la UNAM: Respuesta a una calumnia publicada por Excélsior

* Mtro. Nahúm Pérez Monroy Este jueves 6 de septiembre el periódico Excélsior publicó un artículo de Marcos Muedano intitulado: “Operan 40 grupos de porros; invaden planteles de la UNAM”. (Ver: https://www.excelsior.com.mx/nacional/operan-40-grupos-de-porros-invaden-planteles-de-la-unam/1263257). A primera vista, dicha nota parece una investigación periodística que tomando como base la reciente agresión contra estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades,…

La Banda Presidencial

Por Alejandro Cardiel Sánchez. “Comprendí, que estábamos al borde de un tiempo nuevo y que ese tiempo, exigía hombres nuevos”, Jorge Luis Borges. Desde tiempos ancestrales, los mexicanos tenemos una historia llena de símbolos, insignias, emblemas, alegorías, imágenes, signos y códices. ¿Qué si no, son el Águila posada en un nopal devorando a la Serpiente?…

¡Fuera porros de la UNAM!

Con la clara consigna de “¡Fuera porros de la UNAM!”, alrededor de 30 mil estudiantes marcharon este miércoles 5 de septiembre en Ciudad Universitaria, en repudio por las agresiones de grupos porriles hacia jóvenes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Azcapotzalco, quienes habían convocado una manifestación para pedir mayor seguridad en su plantel. El pasado…

El 68 mexicano, 50 años después

Por: Manuel Aguilar Mora. Memoria/1968 ¿Por qué si los Estados Unidos prosiguen la bárbara guerra de Vietnam y la URSS invade Checoeslovaquia con el mayor descaro, sin importarle a ninguno las censuras ni la indignación de la opinión pública mundial, no se iba permitir el gobierno de Díaz Ordaz consumar la espantosa matanza de Tlatelolco, sin…

CDHDF emite recomendaciones sobre el caso de Carlos Sinhué

Por: Alfredo Fernández. Después de más de 6 años del asesinato de Carlos Sinuhé Cuevas Mejía, tesista de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y activista social, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHDF) emitió la recomendación 02/2018. En un acto público y en voz de Nashieli Ramírez…

Recuperemos la memoria de los pueblos

Por: Manuel Hernández de Jesús. El día de la digna memoria, así debería llamarse este día y no el día internacional de los pueblos indígenas, ya que este día es para hacer memoria, es para contar nuestras historias, nuestras luchas, nuestros sueños perdidos, nuestras tristezas y nuestras alegrías. Un día un amigo me dijo, ustedes…

#8A Por el aborto legal, seguro y gratuito

Con pañuelos, globos y vestimenta verde, cientos de mujeres salieron a marchar este #8A en la Ciudad de México, en apoyo a la iniciativa de ley promovida por la “Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito” en Argentina, aprobada en la Cámara de Diputados el pasado 15 de julio, pero que debe…

México sede del Campamento Internacional de la Juventud – CIJDAA XXVI

En medio de 5 detenciones de jóvenes salvadoreños invitados a la 26 edición del Campamento Internacional de la Juventud Democrática, Antifascista y Antiimperialista (CIJDAA), México será sede del evento, que se llevará a cabo del 31 de julio al 5 de agosto, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh). Este campamento reunirá a jóvenes…

El tsunami obradorista y el espaldarazo a la “mafia del poder”

México después del 1° de julio Por Manuel Aguilar Mora “Ha habido en las pasadas elecciones claramente un ganador, un virtual ganador, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien obtuvo una victoria clara, contundente e inobjetable. El reconocimiento de su victoria da certidumbre” son algunas de las muchas palabras pronunciadas por Enrique Peña Nieto, presidente de…

Chiapas. La identidad rebelde

Por José Luis García Hernández y Martín López Gallegos. El pasado 06 de julio de 2014, en la Casa de Cultura José María Velasco, al norte de la Ciudad de México, se inauguró la exposición fotográfica Chiapas. La identidad rebelde. Una serie de imágenes que relatan la cotidianidad de las comunidades indígenas zapatistas, a más…

Marcha LGBTTTI: 40 años viviendo en libertad ¡No renunciaremos!

Tras el triunfo de la Selección Mexicana contra Corea, en su segundo partido en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, eufóricos aficionados se concentraron en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, donde miles de manifestantes de la comunidad LGBTTTI se dieron cita para iniciar la XL Marcha del Orgullo Gay y seguir…

¿Y tú ya sabes por quién vas a votar?

Por: Alejandro Cardiel Sánchez. Porque es el momento de las definiciones. Porque no puedo seguir sin tomar una postura pública respecto a unas elecciones que definirán los siguientes 30 años de nuestra vida como nación. Porque el Contrato Social y las Leyes que en su momento emanaron de la Independencia, la Reforma y la Revolución…

Amnistía, ¿para quién?

Por: Pablo Gómez. El pasado 24 de abril, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó una ley de amnistía para los detenidos en las protestas entre diciembre del 2012 y diciembre del 2015. La cual se promulgó este 9 de junio, entrando en vigor el mismo día. Es digno de celebrarse cuando varios presos…

A bote pronto

Por: Ernesto Funesto Mondragón Hoy es un día histórico para México. Este 13 de junio, en Moscú, durante el congreso de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) se acordó realizar la Copa Mundial de Futbol de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. Será, sin duda, un evento parteaguas: la primera vez que competirán…

Cinco de millones

Por: Alba Romero López. 7 de julio de 2016, Pamplona, España Una chica madrileña de 18 años conoció en la madrugada, de las populares fiestas de los San Fermines, a cinco chicos que se ofrecieron acompañarla al carro una vez que se quiso ir a descansar. De camino, lograron escabullirse dentro de una vecindad, arrastrando…

Conmemoración histórica y ancestral: Alacatlatzala

Por: Tlaliztitzin Arellano y Tiyako Felipe. Por primera vez se celebró el Aniversario Fundacional de la comunidad Alacatlatzala del municipio de Malinaltepec, Guerrero, el pasado 23 de mayo. Esta conmemoración es histórica para los mixtecos o tu´un savi (lengua de la lluvia) que habitan la región, ya que Alacatlatzala se fundó un 23 de mayo del año…

Alacatlatzala, pueblo de origen ancestral, celebra su aniversario fundacional

Por: Tlaliztitzin Arellano y Tiyako Felipe. El pasado 23 de mayo, en la comunidad de Alacatlatzala del municipio de Malinaltepec, Guerrero, se realizó una conmemoración histórica para los mixtecos o tu´un savi (lengua de la lluvia) que habitan la región; por primera ocasión celebraron el aniversario de fundación de su comunidad. Según las autoridades agrarias…

 Un mes de las elecciones

Hacia la ruptura política del 1° de julio Por: Manuel Aguilar Mora. A un mes de las elecciones presidenciales del 1° de julio, después del segundo debate de los candidatos presidenciales que no cambió en nada las tendencias y con los motores prendidos a todo lo que dan, las carreras de los tres candidatos principales…